Los caminos que hasta
ahora eran opuestos desde hace algún tiempo no solo discurren de forma
paralela; confluyen incluso. Las próximas versiones de los sistemas operativos
para dispositivos móviles más extendidos, iOS 10 y Android N -nombre
en clave-, introducirán importantes novedades no solo a nivel estético. Ambos
se encuentran aún en fase de desarrollo por lo que podrían modificarse algunos
aspectos.
Mejorar la transición entre ventanas
Con su nueva
plataforma, Google promete exprimir las capacidades de los terminales. Una
mejora del rendimiento de la batería es una de sus grandes bazas y un aspecto
excitante, puesto que la escasa autonomía que son capaces de obtener los
dispositivos de gama alta es un problema habitual. Android N, además, ha querido dar un salto en lo
relativo a pantalla dividida.
Para competir y ser
más versátil, la plataforma permitirá tener abiertas dos pantallas al mismo
tiempo, tanto en sus versiones para «smartphones» como en tableta, este último
formato más orientado a un entorno de trabajo. Apple no quiso quedarse atrás.
Desde la anterior versión de iOS se puede (en la versión para iPad)
abrir dos ventanas de una manera sencilla mediante dos simples gestos, aunque
aún queda camino por avanzar en este terreno.
«Despertar» la pantalla
En lo que sí ha
avanzado iOS 10 ha sido en la pantalla cuando está bloqueada. A partir de
ahora, cuando se instale la nueva versión de la plataforma, el usuario podrá «despertar» el móvil y
consultar las notificaciones sin tocar ningún botón. En el caso de
Android, es posible realizar esta operación mediante la descarga de
aplicaciones compatibles para este fin, que agiliza la consulta del
dispositivo. Es más, existen modelos actuales de «smartphones» que cuentan con
esta opción de forma preinstalada.
Mejorar el centro de notificaciones
Ambas versiones han
querido otorgarle mayor relevancia a este apartado. En el caso de iOS 10, Apple
permitirá «limpiar» todas las notificaciones rápidamente, ya presenta en
Android. Con lo cual esta tarea se acelera. Otro aspecto importante es la
llegada de los llamados «widgets», los cuales presentan información en forma de
notificaciones y vistazos de una manera más visual, también en la pantalla de bloqueo, que traerá una nueva experiencia.
Esas notificaciones se enriquecerán y ganarán enteros. Se podrá acceder a más información
de la ofrecida y tendrá soporte a la tecnología 3D Touch, que permite discernir
las opciones con la presión ejercida por los dedos.
Android N, por su
parte, dará un paso más en la interacción con las notificaciones y mensajes
entrantes de forma rápida y sin la necesidad de salir de la aplicación con la
que se está trabajando en esos momentos. Un pequeño gran avance para facilitar
las tareas. Ofrecerá también una nueva forma de representar las notificaciones
en función del tipo de aplicación en aras de agrupar las que sean similares.
Estas, por ejemplo, podrán expandirse de una manera muy visual e
individualizada a diferencia del planteamiento actual.
Un paso hacia la Inteligencia Artificial
Apple ha trabajado
concienzudamente para dortarle de mayor inteligencia al asistente virtual Siri,
un servicio que con iOS 10 se abrirá además a los desarrolladores para, en
teoría, ampliar sus capacidades en el futuro. El objetivo es que soporte
aplicaciones de terceros y, por ejemplo, solicitar un taxi mediantes comandos
de voz a través de Uber o mandar
mensajes a través del popular servicio de chat WhatsApp. Este aspecto ya
forma parte de la arquitectura de Android, con lo cual ambos servicios se
equiparán próximamente.
Apuesta por los mensajes
Con iOS 10, Apple se
ha subido a la gloria. La aplicación Mensajes se ha enriquecido con importantes
opciones, que permitirán inaugurar nuevas formas de comunicación. Se acercará
en cierto modo a WhatsApp. La herramienta permitirá, cuando esté disponible su
actualización, enviar multitud de elementos visuales, tales como «emojis»,
imágenes en formato GIF y crear originales efectos, acercándose ligeramente a
las posibilidades de WhatsApp, «app» que cuenta con más de mil millones de
usuarios en todo el mundo y en los últimos meses cabalga hacia el entorno
laboral.
Mensajes incluirá
divertidas animaciones, como globos, confeti o fuegos artificiales, que podrán
llenar la pantalla entera para celebrar ocasiones especiales, tinta invisible -una curiosa novedad- para
que el contenido del mensaje se revele solo después de deslizar el
dedo por encima y notas manuscritas, para personalizar aún más la comunicación.
Gracias a las sugerencias automáticas y predictivas, el usuario podrá sustituir
palabras por «emojis» o utilizar la función bautizada como «Tapback» que
permitirá responder de una forma más fácil y rápida gracias al solo toque de un
dedo. De esta forma, la idea es añadir enlaces enriquecidos para ver contenidos
y reproducir archivos multimedia sin salir de la conversación.
Los mapas es otra pelea
Si bien es cierto que
Google Maps goza de mayor tasa de uso, Apple insistirá en iOS 10 que en este
servicio tiene muchas cosa que ofrecer. En iOS 10, la nueva versión de Mapas
será más atractiva y fácil de usar. Gracias al acceso para desarrolladores a
través de nuevas extensiones, «apps» como OpenTable podrán integrar sus
funciones de reserva, y servicios
como Uber y Lyft permitirán a los usuarios reservar un viaje sin salir de la
propia aplicación.
En la próxima versión
se incorporará una nueva tecnología que predice el próximo destino del usuario
para facilitar indicaciones sobre cómo llegar en función de sus rutinas o de
las citas del calendario. Y una vez planificada la ruta, Mapas buscará a lo
largo del trayecto las gasolineras, restaurantes o bares y calcula
aproximadamente cómo pueden influir las paradas en la duración total de viaje. Características como las rutas alternativas
en función del tráfico ya forman parte de Google Maps, que estará
presente en Android N.
Las imágenes se renuevan
En iOS 10, la «app»
Fotos se dará una vuelta por Google Photos. Por lo pronto, ayudará a los
usuarios a redescubrir instantes olvidados y momentos especiales de su
fototeca, que se agruparán automáticamente por la función «Memories»
(recuerdos). Esta función analizará todas las fotos y vídeos en busca de
momentos, viajes y protagonistas favoritos y los presentará en una colección.
Cada recuerdo incluirá también un vídeo editado automáticamentecon música, títulos y transiciones de estilo
cinematográfico.
Memories utilizará un
análisis informatizado para agrupar personas, lugares y objetos de las imágenes
y componer álbumes, a partir del sistema de reconocimiento de rostros, objetos
y escenas del dispositivo, algo ya presente en Google Photos.
0 comentarios:
Publicar un comentario